Berta2023-06-07T05:41:18+02:008.Jun.2023|Curso|
En esta sesión veremos cómo el arte ha estado poblado de obras clasificadas como controvertidas y transgresoras por los sectores más conservadores de cada momento. Muchas de ellas fueron alteradas, silenciadas e incluso eliminadas por inaceptables cayendo en todas ellas el peso de la censura. ¿Seguimos a día de hoy censurando?
Berta2023-05-30T06:02:47+02:001.Jun.2023|Curso|
Durante mucho tiempo las historias mitológicas sirvieron para contarnos el mundo en el que vivíamos e incluso el origen del Universo.
Berta2023-05-22T15:15:17+02:0025.May.2023|Curso|
Todas las culturas del mundo han abordado el tema de la muerte a través de diversas manifestaciones culturales y artísticas. Veremos un recorrido sobre la representación de la muerte a través de las imágenes. Incluyendo el trabajo en serie del artista Kepa Garraza sobre algunos de los escenarios en los que los grandes artistas de la historia perdieron o se quitaron la vida.
Berta2023-05-02T21:35:38+02:004.May.2023|Curso|
La historia del arte está indisolublemente unida a la representación de la guerra como una exaltación, conmemoración o mitificación. Pero ¿hasta cuándo y por qué?
Berta2023-04-18T06:26:46+02:0020.Abr.2023|Curso|
La cultura occidental se ha formado en cuanto a pares duales, el más famoso es el del alma y cuerpo. Hay una tendencia absoluta por medir, clasificar y ordenar, nombrar el cuerpo. Las imágenes del canon del cuerpo van del dominio.
Berta2023-03-21T07:20:43+01:0023.Mar.2023|Curso|
Muchos artistas confieren a sus piezas un innegable contenido político. Algunos descontextualizan iconos, otros juegan con el concepto de monumento y poder del objeto, y otros incluso realizan acciones que nos privilegian la mirada visibilizando las tramas de poder que generan injusticias y desigualdades. Comprobaremos cómo arte, política, sociedad y activismo pueden ir de la mano.
Berta2023-03-14T07:14:36+01:0016.Mar.2023|Curso|
Medio Ambiente. 16 de marzo
La obra de algunos artistas es un llamamiento a la concienciación y al respeto por el medio ambiente. Con sus trabajos pretenden que la sociedad reflexione sobre la urgencia de pensar lo que consumimos y cómo lo hacemos. Existen muchas maneras de cuidar nuestro entorno. En esta sesión hablamos de ello a través del arte.
Berta2023-02-27T18:22:14+01:003.Mar.2023|Curso|
1980 comenzó antes de 1980. En la sesión de hoy hablaremos de lo que ocurrió en España en la década de los años 80 en relación a las artes de nuestro país.
¿Qué sabes de este momento?
Berta2022-11-08T20:40:03+01:0010.Nov.2022|Curso|
En esta sesión te proponemos un recorrido por algunos de los animales más emblemáticos y carismáticos representados en el último siglo.
Berta2022-11-01T16:37:28+01:003.Nov.2022|Curso|
Personajes abyectos. 3 de Noviembre
En cierta parte de la historia el arte se ha valorado por su capacidad para provocarnos solo belleza. Pero muchos artistas han trabajado precisamente lo que consideremos abyecto como parte de su discurso artístico. Hoy conoceremos personajes que subvierten los límites de lo establecido.