HABLEMOS DE ARTE – LA MALDAD
Vivimos en un mundo violento lleno de manifestaciones feroces que se sustentan en el odio y en la maldad humana.
Vivimos en un mundo violento lleno de manifestaciones feroces que se sustentan en el odio y en la maldad humana.
Muchos artistas confieren a sus piezas un innegable contenido político. Algunos descontextualizan iconos, otros juegan con el concepto de monumento y poder del objeto, y otros incluso realizan acciones que nos privilegian la mirada visibilizando las tramas de poder que generan injusticias y desigualdades. Comprobaremos cómo arte, política, sociedad y activismo pueden ir de la mano.
El próximo día 18 de marzo tenemos cita con nuestro Club de Lectura feminista de marzo, "Una habitación propia" de la mano de América Alonso. En esta ocasión la lectura escogida es Hamnet de Maggie O'Farrel.
Medio Ambiente. 16 de marzo La obra de algunos artistas es un llamamiento a la concienciación y al respeto por el medio ambiente. Con sus trabajos pretenden que la sociedad reflexione sobre la urgencia de pensar lo que consumimos y cómo lo hacemos. Existen muchas maneras de cuidar nuestro entorno. En esta sesión hablamos de ello a través del arte.
11 Filas siempre promociona piezas teatrales, nuevos lenguajes y artistas. En esta ocasión, tenemos la suerte de contar con Iñigo Santacana y la pieza teatral "Juicio al extranjero".
1980 comenzó antes de 1980. En la sesión de hoy hablaremos de lo que ocurrió en España en la década de los años 80 en relación a las artes de nuestro país. ¿Qué sabes de este momento?
4º ANIVERSARIO 11 FILAS Queremos celebrar este 4º [...]
En nuestra siguiente cita hablaremos sobre la narrativa invisible de la mujer en el mundo rural.
El Teatro Documental utiliza el teatro como herramienta para dar voz y visibilizar conflictos e historias de colectivos y comunidades. Dirigido a creadores, trabajadores sociales, educadores, y cualquier persona interesada en la aplicación del teatro como herramienta de transformación.
El Realismo se tiende a representar personajes, situaciones y objetos basados en una representación supuestamente objetiva de la realidad.